Empatía y Ego

Estaba pensando en si escribir o no este tema en el blog. Es intenso y difícil de explicar. Luego me he dicho… “qué diantres, voy a escribir mi opinión al respecto”. Al fin y al cabo, aquí estamos para ser criticados de manera constructiva y discutir nuestras más diversas opiniones. Bien, allá va. Hace un rato leí una entrada de blog de una compañera de profesión que trabajaba en el departamento de Oncología. Es un servicio maravilloso, y es cierto que el personal que trabaja allí está hecho de una pasta especial, debido a las experiencias tan intensas que se viven en la unidad cada día. Relataba esta compañera que experimentaba la empatía como una puerta de entrada en ella del dolor de sus pacientes. Éste, poco a poco y como si de una losa tras otra se tratase, acababa “encorvándola”. Contaba que a las personas humanas como ella y de las que quedan pocas, capaces de sentir esta empatía hacia los demás, había que exigirles poco cada vez, ya que, si no, se corría el riesgo de pa